Ahora que ya sabemos un poco más sobre ayuno intermitente y algunos de sus numerosos beneficios, conoceremos los métodos más practicados y los beneficios que serán priorizados a depender de cada variación utilizada.
- Ayuno 16/8 o Método LeanGains – Consiste en 16 horas de ayuno y una ventana alimentaria de 8 horas. Casi siempre los adeptos a esa variación hacen dos o tres comidas aunque pueden hacerlo como quieran. La mayoría de sus practicantes utilizan esta forma de ayuno a diario.
Ventajas: La posibilidad de hacerlo diariamente; eso es especialmente útil se buscamos elevar los niveles de la hormona del crecimiento y aumentar la sensibilidad a la insulina.
- Ayuno a días alternos – Esa variación consiste en alternar días en los que comemos normalmente con días en los que hacemos una restricción calórica consumiendo un máximo de 500-800 calorías en una única comida.
Ventajas: Esta oscilación calórica promueve un aceleramiento de nuestro metabolismo que empieza a ralentizarse cuando hacemos dieta y facilita la pérdida de grasa.
- Ayuno 24 horas o Eat-Stop-Eat – Esa variación consiste en incorporar ayunos de 24 horas un o dos días a la semana y estar las 24 horas sin ninguna ingesta calórica. Por ejemplo: Cenas a las 20h de un lunes y te saltas el desayuno y la comida del martes, así, la cena del martes romperá el ayuno. Otro ejemplo sería desayunar un jueves y no volver a comer nada hasta el desayuno del viernes. Lo único importante es que estos dos días no sean seguidos y tampoco alargados.
Ventajas: Cuanto menos comemos, menor es la frecuencia del aumento de los niveles de insulina – que es una hormona fuertemente asociada al gano de peso – de ahí que la reducción de los niveles de insulina en la sangre, causada por el ayuno intermitente es un poderoso aliado para lograr adelgazar. Además de la insulina, el ayuno intermitente también influencia en los niveles de la hormona del crecimiento (HCG). Con la insulina baja y el HCG elevado, se favorece la pérdida de grasa. Hay quienes incluso combinan el ayuno con ejercicios de alta intensidad para obtener mayores beneficios del favorable escenario hormonal.
Lo ideal es que la práctica del ayuno intermitente en cualquiera de sus variaciones no suponga un gran sacrificio y que te sientas bien durante el proceso.
No olvides que es muy importante hablar con tu médico y pedirle consejo antes de comenzar a practicarlo.
Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos y sigue el blog por email para recibir notificaciones de las nuevas entradas 😉
Un beso grande en corazón de cada uno ❤