Ayuno Intermitente para principiantes

El Ayuno Intermitente o Intermittent fasting actualmente es un tema muy sonado, pero ¿Qué es, cómo hacerlo y para qué sirve?

Lo primero que hay que saber sobre el ayuno intermitente es entender que NO es una dieta y sí un estilo alimentar que alterna

un período de ayuno con una ventana de alimentación, o lo que viene a ser lo mismo: períodos sin comer con períodos en que podemos comer.

Existen diversas formas de practicar el ayuno intermitente, las diferencias entre ellas son cuanto tiempo permanecemos sin comer.

Y a menos que tengas por costumbre levantarte por la noche y saquear la nevera, todos ya hacemos ayuno intermitente mientras dormimos. Lo que pasa es que cuando buscamos obtener sus beneficios, debemos aumentar esta ventana temporal de ayuno.

Esta ventana puede alargarse si cenamos antes y desayunamos un poco más tarde del habitual. Pongamos que terminamos de cenar a las 20 h y desayunamos a las 8h del día siguiente, así de fácil ya hemos logrado un periodo de 12 h en ayunas y una ventana de 12h para alimentarnos en la cual podemos realizar 2, 3 o incluso más comidas.

Existen varios tipos de ayuno intermitente, los principales son: 12/12, 14/10, 16/8, 18/6, días alternos y 24 para los más experimentados.

A pesar que existen diversos estudios sobre sus efectos, es muy importante hablar con tu médico y pedirle consejo antes de comenzar a practicarlo.

Hay que empezar despacio, y no olvidar que en todos los tipos de ayuno, durante el periodo de ayuno podemos ingerir líquidos no calóricos: agua, café, infusiones, y que eso servirá de ayuda para reducir el hambre; tampoco está demás recordar que siempre será mejor hacer 5 comidas diarias con alimentos saludables que hacer un ayuno intermitente con comida basura.

Aunque el adelgazamiento y el control del peso sea el principal motivo para que las personas hagan o intenten el ayuno intermitente, existen otras ventajas que actúan directamente en nuestra salud:

  • Mejora la salud cerebral
  • Promueve la pérdida de grasa corporal
  • Mejora la salud digestiva y el sistema inmunológico
  • Mejora la salud cardiovascular
  • Aumenta la longevidad
  • Posible prevención del cáncer
  • Prevención de enfermedades Neurodegenerativas
  • Promueve la Autofagia celular

Las ventajas y beneficios no paran por ahí, además podemos combinar el ayuno intermitente con una estrategia alimentar para lograr reprogramar nuestro metabolismo.

En los próximos posts traeré un poco más de información sobre el asunto. 🙂

Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos y sigue el blog por email para recibir notificaciones de las nuevas entradas 😉

Un beso grande en corazón de cada uno ❤

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s