Año nuevo y nuevos hábitos alimentarios saludables

Aprovechando esta época en que estamos llenos de intenciones y propósitos fresquitos para el año que comienza, nada mejor que introducir algunos cambios saludables en nuestra alimentación.

Si tu propósito es perder peso, es fundamental que sepas la cantidad de kilos que quieres eliminar y ser  consciente que es un proceso que no será de la noche a la mañana.

Lo primero es fijar pequeñas metas dentro de un objetivo. Un paso por vez.

Pequeños cambios poden sumar una gran mejoría en tu salud y calidad de vida; si no sabes por dónde empezar, vea aquí algunas sugerencias:

  • En el desayuno, es bueno incluir proteínas y grasas buenas. Algunas buenas opciones son los huevos, revueltos, tortillas, atún, sardinas, coco, aguacate. Además de funcionar como precursores de múltiplos beneficios para el metabolismo, las grasas y las proteínas son importantes en la producción de energía y también de saciedad.
  • Haga siempre dos meriendas con frutas entre el desayuno, la comida y la cena. Puedes asociar la fruta con alguna fuente de fibra como la chia, semillas de lino, avena, etc. o con alguna fuente de grasa saludable, como el coco, nueces, almendras, semillas de girasol y calabaza, etc. La asociación de la fruta con la fibra o la grasa saludable ayudará a controlar la entrada de azúcar en la sangre.
  • Espolvoree canela en las frutas de las meriendas de media mañana y media tarde, la canela además de ser termogénica, ayuda a la insulina a funcionar mejor.
  • Comience la comida y la cena con un buen plato de ensalada. Utilice vegetales de distintos colores. Los colores variados van a enriquecer tu alimentación y aportarán vitaminas, minerales, fitoquímicos y fibras. Incluye una cuchara sopera de  semilla de girasol, calabaza y sésamo en tu ensalada, son muy buena fuente de zinc, magnesio, hierro y selénio.
  • Sustitúa la sal común por una sal de hierbas.
  • Coma despacio y mastique bastante. Necesitamos tener un buen proceso digestivo para lograr absorber los nutrientes de los alimentos. Además, la masticación estimula la saciedad y debemos ser conscientes que la digestión empieza en la boca.
  • Evite beber líquidos durante la comida y la cena pues diluyen las enzimas digestivas y provocan mala digestión y mala absorción de nutrientes. No somos lo que comemos; somos lo que comemos, digerimos, absorbemos, metabolizamos y excretamos.
  • Beba mucha agua. El agua ayuda a expulsar los deshechos o residuos tóxicos de tipo metabólico, como es el caso del sudor y de la orina. Un cuerpo desintoxicado funciona mucho mejor.
  • Dormir es esencial. Procure dormir ocho horas. Si necesario, ayúdese con infusiones para mejorar la calidad del sueño. El insomnio y el estrés perjudican múltiples puntos de la salud y también afectan negativamente en el proceso de adelgazamiento.
  • Ejercítese, descubre alguna actividad física que te dé placer y practica de tres a cinco veces por semana.
  • Cuide tu salud, tu alimentación, tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Amáte y quiérete tal y como eres y disfruta de cada pequeño cambio hacia una vida más saludable.

Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos y sigue el blog por email para recibir notificaciones de las nuevas entradas 😉

Un beso grande en corazón de cada uno ❤

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s