‘Efecto Plató’, el villano de la pérdida de peso

efecto-plato

El efecto plató es un problema que afecta a muchas personas durante una dieta, eso es lo que explica el médico endocrinólogo y especialista en fisiología del ejercicio y nutrición, Mohamad Barakat.

Si has comenzado un programa de dieta que al inicio ha sido muy bueno pero parece haber dejado de dar resultado, no te preocupes, no estás solo en el mundo.

El efecto plató acontece cuando luego de eliminar algunos kilos después de comenzar una dieta, la persona ya no adelgaza más y la pérdida de peso se queda estancada. El cuerpo humano, durante toda su historia, ha aprendido a almacenar grasa y a ahorrar energía, desacelerando el metabolismo cuando la ingesta de calorías no es suficiente para un correcto funcionamiento corporal. Esto es porque el cuerpo tiene un equilibrio de nutrientes conocidos como homeostasis.

Según el médico especialista, “La memoria genética del ser humano actúa así para que no lleguemos a morirnos de hambre. El organismo se adapta a la reducción de calorías, sendo esta adaptación la causante del efecto plató, o sea, aunque sigamos correctamente la dieta, ya no logramos adelgazar”. En estos casos nos recomienda buscar orientación profesional para estar seguros de que si está bajo el efecto plató, pues por muchas veces la no pérdida de peso puede ser consecuencia de una dieta hecha de manera errónea u hasta mismo por problemas hormonales y de salud. “Hay que averiguar cuántas calorías estamos ingiriendo, si la alimentación está correcta u si no hemos tenido algunos deslices durante el período de la dieta. Si todo está dentro de lo programado y aún así no adelgazamos, lo ideal sería buscar un médico”.

efecto plató

La mayoría de las personas que entran en el efecto plató suelen desistir de seguir con la dieta, al no lograr observar los resultados deseados. “Sin embargo, siguiendo correctamente la dieta y practicando actividades físicas, el efecto plató puede ser evitado”.

¿Cómo salir del efecto plató?

  • Practicando ejercicios físicos: la práctica de ejercicios físicos es la mejor manera para evitar el efecto plató. Las actividades físicas aumentan el gasto calórico sin necesidad de disminuir la ingesta de alimentos. Para los que ya practican actividades físicas, lo ideal es aumentar la intensidad de sus entrenamientos, tratando de hacerlo un poco más intenso en un día de la semana. Además de quemar más grasa, ganará todavía más fuerza.

  • Termogénicos: acrecentar alimentos termogénicos a la dieta ayudan a aumentar el metabolismo. Canela, jengibre y pimienta roja son algunos ejemplos de termogénicos.

  • Dieta: por veces un cambio en la dieta se hace necesario. Lo más común es aumentar un poco la ingesta calórica hasta que ele cuerpo pueda readaptarse y después volver a la dieta antigua.

    ¡No te rindas, con estos consejos en mente, seguro que lograrás tus objetivos!

    Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos.

    Un beso grande en corazón de cada uno ❤

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s