Reeducación alimentaria, comience a alimentarse de forma más saludable ahora mismo

La reeducación alimentaria nada tiene que ver con dietas milagrosas que prometen un resultado miraculoso a corto plazo y consecuentemente un efecto rebote.

Listaremos algunos consejos esenciales para que tu puedas comenzar a reeducarte y a tener una vida más saludable:

1- Si no te sientes cómodo en seguir un determinado plan de alimentación por los próximos cinco años, entonces no lo empiece, pues será más probable que desistas por el camino.

Haga pequeños ajustes saludables en tu alimentación, no te exijas abandonar de golpe determinados grupos de alimentos, un poco de cada vez, reeducándose, si no es así el éxito a longo plazo terminará por no llegar.

2- Es posible tener una alimentación mucho mejor sin eliminar los alimentos que más nos gusta. ¿Cómo? En la reeducación alimentaria hay espacio para todo, lo que debe existir es una estructura realista que debe ser seguida. Si no crees que puedes alcanzar los patrones de una alimentación saludable, cualquier esfuerzo hecho será en vano. Hasta mismo aquel chorizito, u aquella paella está permitido, desde que seamos conscientes que no debemos comer como si nos fuera la vida en ello u que el mundo se acabará mañana. Debemos encarar cada comida como una oportunidad de ser más saludables. Si comemos algo que estaba fuera de nuestro plan de alimentación, debemos ser conscientes que nuestra próxima comida es una página en blanco, cabe a nosotros lo que se escribirá en ella.

3- Si te gusta la grasa no hace falta eliminarla totalmente, aprenda a comerla con sabiduría. Por ejemplo, si te gusta usar mantequilla, lo importante es preocuparse donde ella estará siendo usada. ¿Encima de un bizcocho u tostada, u de unos espárragos asados? Misma grasa, dos escenarios distintos. El énfasis debe enfocar en la calidad no en la cantidad.

4- Vea la lista de ingredientes de lo que vas a comer y pregúntate a ti mismo si este producto está hecho de comida de verdad en su estado natural u es algo que necesita un laboratorio para ser hecho.

5- Aprender sobre una buena alimentación y como eso se traduce en los alimentos que elijes para poner en su plato diariamente llevará su tiempo. Y no precisamente semanas, hablo de meses, quizás hasta mismo un año. ¡No desistas!

6- No dejes de satisfacer algunos de tus deseos. Intente hacer un plan de preparación de tus comidas y meriendas con antecedencia e adecuadamente para garantizar que su dieta diaria sea saludable y equilibrada. Así, si en algún momento tu elijes optar por aquél capricho especial alguna vez a la semana, no terminarás sintiéndote culpable por eso. Lo correcto es intentar alimentar de forma saludable 90% del tiempo y esos 10% que nos queda podemos darnos un caprichito de vez en cuando para que no se nos haga muy duro los cambios de hábitos.

7- Entienda que tus necesidades cambian a lo largo de la vida, con base en tu edad, nivel de actividad y muchos otros factores. Lo que es mejor para una persona puede que no sea lo mejor para otra, lo que es bueno para ti ahora puede no ser lo mejor dentro de un año.

Cuándo empieces a tener conciencia de todo eso, lograrás reeducar tu alimentación haciendo que ella no sea solamente placentera pero también muy saludable.

Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos.

Un beso grande en ele corazón de cada uno ❤

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s