10 lecciones para aprender durante la reeducación alimentaria

No hay otra: el secreto para adelgazar no está en dietas milagrosas u restrictivas, y sí en la reeducación alimentaria.

El deseo de adelgazar es muy común entre las personas. Pero los números son bastante desalentadores. Muchas personas no logran alcanzar este objetivo u lo logran, pero muchas veces de una manera rápida, y el sobrepeso vuelve en seguida. En realidad, hay un estudio que afirma que un 99,9% de las personas que adelgazan rápido vuelven al peso anterior en tres años, y muchas engordan todavía más que antes. En este escenario, ¿qué hacer para adelgazar de una forma consistente y definitiva? La solución está en la reeducación alimentaria.

En vez de dietas que restringen ciertos grupos alimentares, permiten pocas calorías al día u prometen una extrema pérdida de peso en poco tiempo, lo correcto es reeducar la forma de alimentarse en el día a día. Una pérdida de peso más lenta aliada a un menú equilibrado y rico en nutrientes es lo más saludable y tiende a hacer que el adelgazamiento sea definitivo.

Listamos diez lecciones importantes para aprender durante la reeducación alimentaria:

  1. Los alimentos no son nuestros enemigos. Podemos hacer las paces con ellos y llevar una vida sana, basta conocer bien los beneficios de cada ingrediente para identificar el que, cuando y cuanto comer.
  2. La dieta puede, y debe, ser compuesta por todos los tipos de alimentos, hasta mismo los carbohidratos. Recuerda que ellos son los responsables por suministrar energía a nuestro cuerpo.
  3. Ayunar no ayuda a adelgazar. Si estamos sin ingerir nada por muchas horas, el metabolismo ralentiza y el cuerpo entra en estrés.
  4. Solo contar calorías no sirve de nada. Solas, ellas no significan mucha cosa. Todos los componentes e ingredientes del rótulo son importantes.
  5. La báscula tampoco debe de ser la única herramienta para medir el adelgazamiento. Notar que una prenda de ropa está más holgada también es importante. ¡Y muy emocionante!
  6. Reeducación alimentaria no se reduce solo a la alimentación, pero sí a todos los hábitos del día a día. Empezar a hacer ejercicios físicos constantes también marcan la diferencia. Y la reeducación es algo continuo y para toda la vida. No sirve abandonarla después de alcanzar el peso deseado.
  7. No existe una pócima mágica. Debemos tener una alimentación equilibrada, hacer ejercicios físicos y mantener la mente sana. Recurrir a dietas milagrosas casi siempre hace con que el peso vuelva en seguida.
  8. El famoso efecto rebote no es saludable. Variaciones de uno u dos kilos es normal, pero grandes variaciones no lo son y la reeducación ayuda a combatir este problema.
  9. La clave para el éxito de la reeducación alimentaria está en la paciencia y en el foco. No es posible adelgazar en un día. No es posible adelgazar en una semana todos esos kilos acumulados durante años. Cada persona reacciona diferente y puede tardar más u menos.
  10. No te olvides de tu biotipo. Si tienes un biotipo con curvas, no sirve de nada intentar tener un cuerpo de una modelo súper delgada. Eso solo servirá para generar frustración y tendencia a recaerse.

Lo principal es saber que podemos empezar de nuevo. Y empezar. Siempre.

Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos.

Un beso grande el el corazón de cada uno ❤

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s