Recetita de queso cottage súper práctica y económica, y lo mejor es que podemos hacerlo con o sin lactosa.
Es obvio que el Cottage hecho en casa tiene una duración bien menor en la nevera que el industrializado, pero con lo rico que está seguro nos lo comemos todos los días y eso no será un problema. 😉
Para dejarlo 0 lactosa solo debemos utilizar una leche sin lactosa.
Ingredientes:
- 1 litro de leche de su preferencia (con o sin lactosa)
- Zumo de 1 limón pequeño (puede que sea necesario el zumo de 2 limones hasta cuajar la leche)
- Sal y especies al gusto de cada uno
Preparación:
- Llevamos la leche al fuego. esa parte es muy importante: deberemos sacar la leche antes de hervir. Como sabemos que va a hervir? La leche siempre avisa cuando empezará a subir, comienza a formarse burbujitas y a hacer un ruidito, si tenemos un termómetro culinario este punto estará en los 90º C, si no lo tenemos, debemos tirar del «ojómetro» mismo. El consejo es no salir de cerca de la leche, hay que estar moviendo e observando el punto que no suele tardar mucho.
- Apague el fuego antes de hervir y añada el zumo del limón, en ese momento la leche debe comenzar a formar grumos, ve moviendo despacio hasta que quede totalmente cuajado, según la leche puede que sea necesario el zumo de 2 limones.
- Dejamos la leche descansar por unos 10 minutos y después la pasamos a un bol con una gaza (haciendo las veces de colador) para que escurra y la dejaremos por lo menos durante 1 hora, sin exprimir ni nada.
- Después de pasada la hora, retiraremos el cuajo, colocaremos en un tupper y lo aliñaremos con sal, orégano o con la especie que más nos guste.
Luego de sacarlo del colador, el queso queda todo lleno de grumos, al igual que el cottage original. Un truco para quien lo quiera más lisito es moverlo bastante y echar yogur natural.
Queda más rico, más ligero y muuuccchhhooo más saludable que el queso industrializado, además de más económico.
Ah! Y la leche sea con o sin lactosa debe ser integral, la desnatada no sirve; no sé si la semidesnatada servirá, si alguien lo hace con la semi y sale bien, cuéntanoslo 😉
Espero que lo hagan y que les guste.
Aquí os dejo algunas recetas muy ricas en que podéis utilizar el queso cottage:
Coliflor gratinada con cottage
Gnocchis o Ñoquis de espinaca y ricotta sin gluten
Falsos canelones de calabacín sin pasta
Hamburguesa de salmón con salsa de uva y tomate
¡Si lo hacéis dejad un comentario diciendo que les pareció!
Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos.
Un beso grande en el corazón de cada uno ❤