Trucos y consejos para adelgazar nunca vienen demás. Por ese motivo he reunido algunos de ellos para que los que estén interesados puedan impulsar un poco el proceso de adelgazamiento con trucos y hábitos saludables.
- Coma alimentos crudos e ricos en fibra para mejorar el funcionamiento del intestino e la digestión.
- Evite bebidas gaseosas, en general, ellas suelen ser muy azucaradas y aumentan el volumen abdominal.
- No comas alimentos fritos bajo ninguna circunstancia. Además de poseer muchas calorías dispensables, podemos comer los mismos alimentos con otro tipo de preparación (al horno por ejemplo).
- Evite consumir condimentos listos (del tipo avecrem y similares) u comidas congeladas industrializadas, pues ellas poseen mucho más sal y colaboran para la retención de líquidos, aumentando así la sensación de hinchazón.
- Comience las comidas siempre con un plato de ensalada. Eso sirve para «revestir» el estómago y controlar la sensación de hambre. Comer una pera 20 minutos antes de la comida y de la cena también es un buen truco para disminuir el apetito.
- Haga alguna actividad física de manera regular. Además de ayudar a disminuir la barriga, también mejora la circulación, el bienestar y la confianza en uno mismo.
- Acelere el metabolismo con el consumo de guindillas, té verde, jengibre y agua helada. Esos alimentos son termogénicos y ayudan al cuerpo a eliminar calorías, aunque estando parado.
- Mantenga una buena postura, pues ella ayuda a disminuir esa forma redondeada de la barriga.
- Haga cinco u seis comidas diarias e mastique bastante. Así, el cerebro tendrá tiempo para entender que ya hay comida en el estómago.
- Beba bastante agua y preferiblemente lejos de los horarios de las comidas. Además de limpiar el cuerpo, también hidrata el intestino, regularizando la función intestinal. Cinco vasos de agua diarios son 200 calorías menos.
- Evite los dulces, prefiera las frutas cítricas en el postre y hasta mismo la gelatina que también ayuda a combatir la flacidez.
- Elimine todas las fuentes de grasas de adicción, tales como pueden ser la margarina, las pieles de las aves u la grasa de las carnes.
- No comas más de un alimento que sea fuente de carbohidratos por comida. Por ejemplo, si comes patata, no comas arroz, u si comes pasta, no comas pan en la misma comida.
- Siempre lea las etiquetas de los productos antes de comprarlos y tenga especial atención si la información contenida se refiere al paquete entero u solo a una ración.
Espero que os pueda servir de ayuda.
Dale me gusta a nuestra pagina de Facebook para estar siempre enterado de nuevas recetas y consejos.
Un beso grande en el corazón de cada uno ❤